Málaga se convertirá mañana en el epicentro mundial del software libre. Más de 70 empresas del sector se darán cita en la capital en el marco de la 'Libre Software World Conference', un encuentro profesional en el que se mostrarán las últimas novedades del sector. El evento se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con entrada libre. Los organizadores han informado de que esperan más de 250 participantes y de que se podrán ver diez mesas redondas, 14 presentaciones de productos y diferentes ponencias sobre temas de actualidad. Entre otros aspectos se tratará la migración de los contenidos actuales al software libre y la implantación de este tipo de programas por parte de las pymes.
La jornada comenzará a las 10.00 horas y se prolongará durante todo el día. Entre las mesas de trabajo más destacadas se plantean algunas con el título de 'Turismo en Software Libre', 'Peritajes y Seguridad Informática', 'Liberación de productos software' o 'Software libre y Universidad'. Además, entre las presentaciones que se podrán seguir destacan las de Yerbabueba, LibreGeoSocial, OpenOffice.org o Morfeo.
La 'Libre Software World Conference' sustituye a la conferencia mundial que organizaban desde hace varios años la Junta de Andalucía y la de Extremadura y que hace 21 días se suspendió por falta de recursos. Alberto Barrionuevo, presidente de Andalibre, aseguró ayer que los organizadores han realizado un gran esfuerzo a pesar de las suspensión, ya que han conseguido mantener el nivel de las ponencias y empresas participantes. Barrionuevo afirmó que decidieron seguir adelante porque «los contenidos estaban preparados y las empresas tenían muchas ganas de mostrar su trabajo». Al margen de la conferencia internacional, el próximo jueves se celebrará en Málaga el IV Encuentro Asolif de Empresas de Software Libre, evento que aglutinará a unas setenta empresas para el desarrollo de proyectos de colaboración.
Fuente sur.es