Festo es una compañía alemana que está especializada en automatismos y sistemas hidráulicos, pero casi es más conocida por desarrollar algunos robots realmente singulares. El último de esos seres artificiales se llama BionicKangaroo, que biene a ser un canguro artificial que ahorra energía.
Los canguros son unos animales fascinantes. Su sistema locomotor está formado por resistentes tendones que, a modo de muelles, absorben energía con cada impacto en el suelo, y la utilizan para el siguiente salto. De este modo pueden recorrer largas distancias sin cansarse tanto.
BionicKangaroo trata de imitar ese concepto de manera artificial. Para ello utiliza un complejo sistema de engranajes controlados mediante un procesador central que le permiten elevarse 40 centímetros de alto y avanzar otros 80 de longitud en cada salto. Diseñar un robot que se mueva como este es más complicado de lo que parece, ya que hay que integrar varios sistemas de compensación que lo mantengan en equilibrio al aterrizar.
Las patas de BionicKangaroo están compuestas de tendones artificiales y cilindros neumáticos que aprovechan el peso de siete kilos del robot al impactar contra el suelo y recogen parte de su energía, tensando de nuevo los tendones, y preparando los cilindros para el siguiente salto.
Los sistemas del robot se alimentan de baterías, pero el movimiento tiene su corazón en un pequeño tanque de aire comprimido. BionicKangaroo es un prototipo que no saldrá a la venta. Su objetivo es servir de campo de pruebas a los ingenieros de Festo para desarrollar mecanismos que ahorren energía de manera más eficiente.