Noticias

Nueva pipeline 3D directa entre Cinema 4D y Adobe After Effects

El primer paso en la recientemente anunciada alianza estratégica da lugar a un workflow racionalizado y una funcionalidad mejorada para los artistas de motion graphics y efectos especiales.

Cinema 4D y After Effects

Maxon ha hecho público, en vísperas de NAB, el primer paso en su alianza estratégica con Adobe, con el objeto de prestar un nuevo nivel de integración entre su potente aplicación 3D Cinema 4D y Adobe After Effects.

La primicia consiste en que la próxima versión del software líder de Adobe, incluirá dos tecnologías Maxon directamente en el nuevo Adobe After Effects.

La nueva pipeline 3D directa entre Cinema 4D y After Effects, que elimina el renderizado intermedio entre las aplicaciones, es posible gracias a Cineware, que establece un puente entre las dos aplicaciones. Uno de los mayores beneficios para los artistas se verá en un flujo de trabajo racionalizado, permitiéndoles no sólo importar escenas nativas de Cinema 4D directamente como activos en After Effects, sino también utilizar el workflow multipases de Cinema 4D como capas.

Los usuarios se beneficiarán de la disminución del tiempo de renderizado porque Cineware hace que el Motor Avanzado de Render de Cinema 4D esté disponible directamente en After Effects. Con el acceso a esta funcionalidad, en lugar de tener que renderizar cada revisión, los usuarios ahora serán capaces de trabajar en proyectos de Cinema 4D desde After Effects y ver los cambios en tiempo real.

“Esta pipeline no se puede encontrar en ningún otro sitio en esta medida, y cambiará por completo el workflow de los artistas en el futuro” ha destacado Harald Egel, co-fundador y CEO de Maxon.

También se incluye en la próxima versión de After Effects, una muestra de las poderosas herramientas y workflow de Cinema 4D. Aunque limitada, sin embargo esta versión de CINEMA 4D ofrece muchas de las características que dan acceso a los artistas a una excepcional selección de las funciones del software. CINEMA 4D Lite se lanza directamente desde After Effects, disponiendo de una completa aplicación 3D que se espera tenga un impacto significativo en los artistas interesados en incorporar 3D a su flujo de trabajo de After Effects

“Ahora más que nunca, nuestros usuarios nos han estado pidiendo funciones 3D en After Effects para realzar sus motion graphics y/o sus proyectos de efectos especiales” dice Steve Forde, director senior de producto de After Effects en Adobe. “CINEMA 4D es una aplicación “infalible” para el motion graphics en 3D. Es por eso que hemos decidido trabajar estrechamente con Maxon para ofrecer a los artistas digitales una pipeline 3D completamente integrada que les permitirá dedicar más tiempo a crear convincentes y ricas multimedias”, añade.

Fuente Panorama Audiovisual

Apple TV sera controlada por un anillo

Apple lanzará un televisor de 60 pulgadas a fines de este año. Además, sacará al mercado un pequeño "Ring" que se coloca en un dedo y permite al usuario usarlo de control para manejar la pantalla mediante movimientos.

Apple TV

El modelo de Apple iTV, que se lanzará a fines de este año por 1.500 a 2.500 dólares, incluirá en el paquete de compra tabletas "Mini iTVS"  con pantalla de 9.7 pulgadas, que recibirá videos por conexión inalambrica.

Para controlar el televisor, Apple utilizará como accesorio un anillo denominado "iRing" que se podrá colcocar en el dedo del espectador, permitiéndole manejar algunos aspectos del equipo con sólo apuntar la pantalla.

Actualmente Apple no vende un televisor Apple" pero sí un pequeño descodificador que se conecta con el televisor para ver películas y programas de iTunes.

Israel crea Robot serpiente con tecnología militar

El Instituto Tecnológico de Israel está desarrollando una serpiente robótica, guiada por control remoto que podría servir para acceder e informar de la situación en zonas de catástrofe, en operaciones con rehenes o de observador avanzado para inteligencia militar. Su principal ventaja es que, a diferencia de los vehículos de ruedas, se desplaza a ras del suelo y con un movimiento que hace difícil su detección, sobre todo si hay maleza o un suelo con el que pueda camuflarse de forma óptima. Precisamente su estructura en forma de 'cadena' es una de sus grandes ventajas por la maniobrabilidad de la que dispone, pudiendo acceder a los lugares más complicados.

Facebook Home es competencia para Google

Facebook home es una «app» basada en Android, esta nueva pantalla de inicio le resta importancia a la supremacía del motor de búsqueda dentro del móvil.

facebook home

Facebook ha presentado su nueva Home para móviles Android. Es una «app» más envolvente que se funde con el sistema operativo de Google. Sin embargo, a pesar de que trabaja directamente con un producto de Google, Facebook Home a primera vista, empieza a restar la omnipresencia de Google que está dentro de un dispositivo con estos sistema operativos.

Tal como explican en Business Insider, la razón de ser de Android es «que la gente utilice los servicios de Google como Gmail o Google Search Web. Facebook Home mata esa opción, básicamente», explican. Mark Zuckerberg señaló durante la presentación que sus intenciones de tener un dispositivo más social no tenían que expresarse diseñando un nuevo sistema operativo o un teléfono, ya que Android es de una estructura libre que permite trabajar sobre ella. Sin embargo no hizo referencia a los servicios de Google.

Google deja WebKit y anuncia su nuevo motor de chrome blink

Google anunció que desde hoy dejará de colaborar con el proyecto WebKit para trabajar en su propio motor llamado Blink.

WebKit empezó como un proyecto en 2001 liderado por Apple y nació a partir de un motor web llamado KHTML. Como explica Ars Technica, el proyecto tiene tres diferentes módulos: WebCore, que maneja el código HTML y las plantillas CSS; JavaScriptCore, un motor para JavaScript; y WebKit, una API para relacionarse con el navegador. Chrome, el navegador de Google, en realidad solo usa WebKit, más no los otros componentes del proyecto.

El nuevo proyecto de Google va a tomar el código de WebKit, depurarlo y empezará a tratarlo para tener un motor más eficiente, según la misma compañía. “Ha llegado el punto donde pensamos que todo el mundo se movería más rápido si no tuviéramos que compartir el mismo código base para las diferentes plataformas”, declaró Linus Upson, vicepresidente de ingeniería para la plataforma abierta web de Google. “Hay algunas ventajas de compartir código base y se encuentra en economías de escala pero hay un costo al soportar diferentes navegadores y arquitecturas”, agregó Upson.

Kim Dotcom lanzará un servicio de e-mails encriptados

Kim Dotcom lanzara un servicio de E-mails codificados por el algoritmo Advanced Encryption Standard.

En su entrevista al diario británico The Guardian, el empresario detalló que su nuevo servicio permitirá a los usuarios dejar de preocuparse por que un Gobierno o un proveedor de internet pueda tener acceso al contenido de sus mensajes, ya que los e-mails quedarán totalmente encriptados. La noticia suena especialmente prometedora teniendo en cuenta que la Corte Suprema de EE.UU. confirmó el martes el derecho de los servicios secretos a seguirsin una orden judicial llamadas y correos electrónicos de cualquier persona si se comunica con alguien fuera del país.

Kim Dotcom acentúa que la tecnología ya ha probado su eficacia. Mega -el sucesor de su famoso servicio de intercambio de archivos Megaupload- en tan solo un mes de funcionamiento tiene más de 3 millones de usuarios registrados y 125 millones de archivos almacenados.

Está basado en el algoritmo llamado 'Advanced Encryption Standard', que permite subir archivos de forma codificada. Concretamente, los datos quedan encriptados en el navegador del usuario, que goza de una llave única para poder descifrarlos.

"La compañía estadounidense Dropbox tardó dos años en conseguir este resultado. Se nota que nuestro tipo de almacenamiento de datos está en una demanda muy alta", insistió el informático. Actualmente, Dotcom cumple con su libertad condicional en una lujosa mansión en Nueva Zelanda, intentando evitar su extradición a EE.UU. que le imputa infracción de derechos de autor.

Unidelfuturo

Unidelfuturo fue fundada en 2009 por Alvaro Mendoza Rios. Para compartir conocimientos de informática.

Hoy soy mejor que ayer y mañana seré mejor que hoy, ¡porque la disciplina vence a la inteligencia!