Flash Player 10.2 beta es el último intento de Adobe por evitar la caída de una tecnología tan criticada como popular y que desde la llegada de HTML5 ha visto amenazada su posición.
Esta nueva versión destaca por incluir un nuevo método de reproducción de vídeo mediante aceleración por hardware denominado Stage Video que no solo supone una importante reducción del uso del procesador y de la memoria, sino que representa un salto cualitativo en la reproducción de vídeo al permitir una mayor tasa de imágenes por segundo.
Otras mejoras a tener en cuenta por el nuevo Flash Player 10.2 son soporte de modo pantalla completa en configuración multimonitor o nuevo soporte de aceleración por hardware en Internet Explorer 9 con incremementos de hasta el 35% en el redenderizado de imágenes en la última versión del navegador de Microsoft.
Flash Player 10.2 beta esta disponible para usuarios de las plataformas Windows, Mac y Linux. Desde Adobe se anima a todos los desarrolladores a comprobar las novedades de esta última versión.
Sin una fecha cerrada para su lanzamiento Adobe Flash Player 10.2, llegará el próximo 2011. La última versión estable es Adobe Flash Player 10.1.
Interesados pueden acceder a la descarga de Flash Player 10.2 beta de forma gratuita desde labs.adobe.com.
El 60 por ciento del aprendizaje de los alumnos es responsabilidad de los profesores, sostuvo José Antonio Sáinz, uno de los expositores del forum “Gestión de Servicios Educativos-Factor humano”, que se realiza hoy con la participación de expertos internacionales, quienes plantearán soluciones a nuestra realidad educativa partiendo del factor humano.
Sáinz señaló que si bien los padres desempeñan un rol muy importante en la formación emocional y educativa, la escuela es la extensión del hogar y es allí donde los docentes aparecen como instructores y tienen bajo su responsabilidad la transmisión adecuada de conocimientos para forjar estudiantes competentes.
Aprender Robotica es importante en porque no solo es util en el campo de la robotica sino tambien en electronica como tambien apara prender de que dispositivos esta conformado nuestros equipos por lo que seguimos con nuestro tema de componentes electronicos, en este video veremos algo general de los Diodos LEDS y los RelEs. Gracias a andrees Niño de Etronik Ltda.
El diodo LED es un diodo emisor de luz que reemplazan a las lamparas incandescentes en muchas aplicaciones.
Vamos aprender que los Relés son interruptores de varios contactos que pueden ser accionados por un elemento que puede ser electromagnético.
Se vienen mas video tutoriales de robotica y joomla para aprender mas y mejor.
El creador e impulsor de la base de datos de código abierto MySQL, de mayor crecimiento del mundo y que utilizan clientes como Facebook, Google, Nokia, Baidu o China Mobile, Michael "Monty" Widenius, recomienda a América Latina no quedarse atrás en la utilización de tecnologías libres porque el futuro apunta hacia este modelo.
El experto finlandés consideró que los gobiernos y países latinoamericanos deben dejar de ser dependientes de empresas en el exterior que les venden software cerrado y trabajar en el desarrollo de plataformas abiertas que puedan reutilizar, copiar y redistribuir Widenius, en el II Congreso Iberoamericano de Conocimiento Libre realizado en Panamá, dijo que Latinoamérica se encuentra ante la encrucijada de continuar con el modelo de desarrollo de software cerrado o con uno de software abierto que impulsaría su crecimiento.
"Para Latinoamérica este es el modelo con el cual podemos marcar la pauta de nuestro propio destino, lo que es más importante que depender de un productor foráneo que, además, nos pone el precio de nuestro futuro", indicó.
En un programa de Software Libre el usuario tiene todas las libertades de ejecutarlo, cambiarlo y mejorarlo, lo que no puede hacer en uno de código cerrado (privado) por cuya licencia tiene que pagar, recordó.
De acuerdo con Widenius, la pregunta es: "¿Quiero yo vivir en un mundo donde me imponen el precio para que otro gane, o prefiero estar en un mundo de crecimiento basado en mi propio desarrollo?".
El experto citó un reciente estudio de la empresa Gardner International que señala que el 80% de las empresas encuestadas en todo el mundo admiten estar usando Software Libre o tener intenciones de hacerlo.
Esto "marca hacia dónde vamos en la utilización de tecnologías de plataformas abiertas", dijo, al subrayar que este tipo de plataformas ha empujado en su país el desarrollo de las empresas, en especial de las pequeñas.
También señaló que la utilización del software de código abierto se verá propulsado por la evolución continua de Internet y de los servicios de "nube informática", que permitirá que muchas empresas tengan más aplicaciones en la red de forma más eficiente y a mejor costo.
Puso el ejemplo de las principales redes sociales y todo el "fenómeno" que han creado alrededor del mundo y a las cuales todavía se le están buscando múltiples y variados usos.
Internet "ha evolucionado tanto que hay países como Finlandia donde ya próximamente va a ser libre por ley y gratis para todos, y, además, paralelamente a eso se están desarrollando nuevos dispositivos para que ya todo se conecte a Internet", resaltó.
En la medida en que los clientes de Google Appscomenzaron a reconocer el aumento de productividad con el uso de Gmail, Google Docs y el resto de las aplicaciones, ya se venían preguntando cuándo podrían comenzar a utilizar otras aplicaciones como Google Voice, Reader,Analytics y AdWords con sus cuentas de Google Apps . De manera continua, hemos ido agregando nuevas aplicaciones a Google Apps todos los años y ahora hemos integrado aplicaciones de terceros. Hoy tenemos una excelente noticia para anunciar: a partir de ahora, los clientes de todo el mundo podrán acceder al portaflolio completo de servicios de Google, incluyendo docenas de aplicaciones que potencian la productividad y que van mucho más allá de una suite tradicional de software.
Los administradores podrán ahora brindar diferentes sets de aplicaciones a distintos grupos de usuarios, lo cual abre un abanico de nuevas posibilidades para trabajar de un modo aún más eficiente. Por ejemplo, el equipo de marketing de una compañía tendría acceso a Picasa Web Albums para subir y compartir fotos de eventos con clientes, y permitirles publicar el blog de la compañía utilizando Blogger. Por otro lado, servicios como iGoogle o Google Alerts podrán usarse de manera más generalizada y hasta podrían ser habilitados para toda la organización.
Todos los nuevos clientes tendrán acceso automáticamente a estas aplicaciones adicionales desde el principio. En tanto, los clientes ya existentes podrán hacer la transición hacia la nueva infraestructura desde el panel de control administrativo. Los administradores deberán tener en mente que estas aplicaciones adicionales no están cubiertas por Google Apps SLA (Service Level Agreement), ni tampoco están incluidas dentro del servicio de soporte telefónico de Google Enterprise.
Los clientes actuales que no hayan hecho la transición por cuenta propia, serán migrados automáticamente hacia la nueva infraestructura a principios del año próximo.
Todos los clientes tendrán la posibilidad de activar o desactivar servicios específicos desde el panel de control, según las necesidades de cada uno.
Funte: Google
Navegando y navegando me topé con el artículo en el blog de SourceForge en el que hablaban de la colaboración con Spoon. Y resulta que Spoon nos permite ejecutar aplicaciones desde la nube, directamente desde nuestro navegador.
Si nos vamos a la página de Spoon encontraremos un gran catálogo de aplicaciones (y juegos)gratuitas (y en su gran mayoría Open Source) que podremos probar sin necesidad de descargarlas ni de ninguna instalación. Y es que sorprende la facilidad y rapidez con la que podemos ejecutar los programas.