Noticias

Google Adsense. Los Filtros

filtros adsenseGoogle Adsense es el sistema de publicidad más usado en la internet por webmasters y bloggers. Desde los más neófitos hasta los más profesionales, la red de anuncios que logra mostrar Google gracias a su sistema Adwords, complementado con este sistema Adsense es el más grande a nivel mundia, más aún luego de la compra de DoubleClick, sin embargo, a pesar de todo muestra algunas falencias.

Si son amplios usuarios de Adsense, o por lo menos curiosos de lo que se puede lograr al usar la gran cantidad de funcionalides que nos ofrece, Google Adsense ha ido mejorando cada vez más, incluso han llegado a lanzar una nueva interfaz de usuarios (la cual espero discutir más adelante, cuando esté más estable).

¿Errores? No necesariamente, más aún con la calidad de ingenieros que tiene (todos ellos destacados en sus ramas), pero tal vez sí el problema se dé porque los creadores de la plataforma no son usuarios intensivos de este sistema, ocasionando así que algunas cosas se pasen por alto.

Por mi parte les comento que una de las cosas que creo que Adsense aún no tiene -y créanme que he buscado- es el filtro de categorías por sitio web, ya que a lo mucho tenemos acceso a un filtro por categorías, que aún así resulta siendo poco beneficioso y a continuación les comentaré por qué.

Un caso con filtros de Adsense

Hagamos de cuenta que administramos dos sitios, uno de ellos es de Finanzas y el otro es Encontrar pareja. Supongamos que ambos sitios cuentan con anuncios de Google Adsense.

Ahora bien, si queremos usar el filtro por categorías, nos parecería básico que no quisiéramos que aparezcan anuncios de citas de amor, encuentros de pareja y demás en nuestro portal de Finanzas (y viceversa, no creo que a muchos de los que entran a un sitio a buscar pareja les interes cómo va la bolsa de valores, al menos NO en ese momento).

Si usamos el filtro por categorías podemos eliminar los anuncios de amor o parejas pero para toda la cuenta, más no solamente para el sitio de Finanzas. Sería genial que sí se pudiera y hasta seme ocurre la idea de que se pueda utilizar un esquema similar al de criterios de seguimiento donde se añadan las categorías que queremos filtrar por bloque de anuncios. ¿Les parece?

Si tienen alguna sugerencia de lo que crean que le falta a Adsense, me gustaría poder reunir sus opiniones en este espacio para que todos podamos hacer llegar un poco de lo que pensamos al grande buscador. 

Cisco y VMware optimizan la virtualización de escritorio

Cisco VmwareCisco y VMware han desarrollado una solución para la virtualización del escritorio basada en Cisco Unified Computing System (UCS) y en VMware View 4.5.

Cisco Desktop Virtualization Solution, junto con VMware View, simplificará tanto la infraestructura física como la virtual y la gestión asociada a los despliegues de escritorios virtuales. Esta solución ofrecerá a los clientes una seguridad seguridad más consistente y una administración integrada a través de UCS Manager y VMware View; un modelo operacional que facilita el despliegue de escritorios virtuales para los usuarios; un menor coste por puesto gracias a una mayor densidad de escritorios, menos componentes que comprar y gestionar y costes de almacenamiento reducidos; y un acceso más consistente al entorno del escritorio a través de los puestos y los dispositivos 

Los nuevos Cisco Validated Designs (CVD), basados en Cisco UCS y VMware View 4.5 ayudarán a los usuarios a mitigar algunos de los riesgos a la hora de desplegar escritorios visuales y serán testados para ayudar a los clientes y a los socios de canal a acelerar la adopción de esta solución combinada. Estos cuentan con soporte para Cisco Nexus 1000V así como para soluciones de almacenamiento de EMC y NetApp. 

La solución Desktop Virtualization de Cisco junto a VMware View será uno de los módulos centrales del sistema Cisco Virtualization Experience Infrastructure (VXI), que ofrece un experiencia de usuario mucho más rica y colaborativa basada en soluciones de extremo a extremo para la virtualización del escritorio.

Fuente: Networkworld

Cisco lanza software que monitoriza las redes sociales

El nuevo software SocialMiner permite atender a los clientes de forma proactiva para reforzar la imagen de marca.

Diario Ti: Cisco ha anunciado la disponibilidad de Cisco SocialMiner, solución para monitorizar la actividad de las redes sociales. El software permite a las compañías encontrar y responder de forma proactiva a los comentarios que tienen lugar en las redes sociales públicas como Twitter y Facebook, además de otros foros y blogs.

El anuncio se completa con la apuesta de la compañía por convertir al vídeo en la nueva ‘voz’ de los negocios a través de una infraestructura de comunicaciones convergente, nuevos sistemas de Telepresencia más económicos, la disponibilidad de servicios en la nube y mejoras en WebEx Meeting Center, así como una plataforma -Cisco VXI- que permite integrar la colaboración multimedia con los escritorios virtuales.

Cisco Social Miner puede controlar en tiempo real las actualizaciones de estatus y los comentarios realizados en los foros o blogs de clientes, alertando a las empresas acerca de las conversaciones que se están desarrollando sobre su marca.

En este sentido, la solución de atención al cliente basada en redes sociales permite a las organizaciones no sólo monitorizar la web con el fin de optimizar la inteligencia de negocio, sino también atender a los clientes que demandan algún tipo de servicio.

Según los datos de la consultora Nielsen, más de un millón de Tweets son enviados cada hora, mientras que el porcentaje de usuarios que utilizan Facebook, Twitter y otras redes sociales para criticar o valorar productos, empresas o marcas sigue creciendo exponencialmente.

Como señala Antonio Conde, director de Desarrollo de Negocio para Colaboración en Cisco España, “dado el imparable crecimiento de las conversaciones que tienen lugar en estas plataformas sociales, resulta esencial que las empresas conozcan las opiniones de sus clientes para responder a sus peticiones y, si fuera necesario, mejorar su servicio de atención al cliente. Ambos aspectos contribuirán a proteger y optimizar su imagen de marca".

Fuente: Cisco. y Diario TI.

Curso de Robotica Video Tutorial 6

Continuamos con el curso de robotica que se quedo en el video número 5.

En este Video Aprenderemos que son los componentes electronicos, Daremos un vistazo a los componentes electronicos mas importantes y de mas uso en cualquier taller electronico. En este video veremos el condensador que es un componente muy utilizado para la carga eléctrica y el diodo que un dispositivo que permite el paso de corriente en un sentido y lo impide en el otro. Gracias a Andres Niño de Etronik Ltda.

SI AL ENTRAR A VER EL VIDEO SALE COMO ERROR RED SOLO ACTUALICEN ESO SUCEDE PORQUE BLIP.TV A AUMENTADO LA CALIDAD Y FORMATO POR UNO MEJOR QUE EL FLV

08 Joomla - Gestion de menus parte 2

En estos Ultimos Dias  estamos trabajando en el Patrocinador OFICIAL de Unidelfuturo razon por la cual estamos demorando en la publicacion de nuevos videos y cursos, y esto debido a la poca colaboracion de los usuarios pero no se preocupen porque este proyecto es gratis y nosotros estamos viendo como recaudar fondos.

Ahora vamos aprender Joomla 1.5 y para ello el video NUMERO 2 de gestion de menus:

En este video tutorial vamos aprender gestionar menus en nuestro sistema joomla 1.5. Aprenderemos a crear menus en sus diferentes maneras posibles, visibilidades por grupo de usuarios, asigancion de plantillas. Tambien aprenderemos a copiar, mover, borrar, publicar, despublicar y la configuracion de las opciones de cada tipo de menu tanto basicas como avanzadas. se viene el video 9.

El Video Tutorial lo pueden Ver en Linea, Descargar y preguntar sus dudas.

Fedora 14 víctima de la injusta fama de Ubuntu

Ubuntu se lleva los titulares de Linux, genera noticias de forma prácticamente constante con su ciclo de desarrollo de seis meses y esto provoca que otras distribuciones no tengan la atención mediática que se merecen por la calidad de su desarrollo. Este es el caso de Fedora, que esta semana ha lanzado Fedora 14 víctima de la injusta fama de Ubuntu. Y es que sobre esta distribución recae la fama de ser un buen desarrollo, pero quizás menos intuitivo para los que comienzan en Linux.

Se busca transmitir que es una distribución más orientada a un entorno profesional que doméstico su uso puede parecer más complicado. Es lo que tiene que Red Hat esté patrocinando esta distribución, que busca una opción para que los usuarios den el salto a Linux y si lo utilizan en entornos de trabajo y buscan soporte profesional de aquí a Red Hat hay un pequeño paso.

Y si algo bueno tiene Linux es su capacidad de mutación, de eliminar de una distribución de forma sencilla todos aquellos programas que no utilizaremos e instalarnos el resto. Esta alternativa, que puede ser pesada si tenemos que instalar la misma distribución en muchos equipos, para un equipo doméstico viene a ser la puesta a punto, donde cada usuario puede elegir de forma rápida sus programas favoritos. Vamos a ver qué novedades nos aporta estar nueva versión de Fedora.

Unidelfuturo

Unidelfuturo fue fundada en 2009 por Alvaro Mendoza Rios. Para compartir conocimientos de informática.

Hoy soy mejor que ayer y mañana seré mejor que hoy, ¡porque la disciplina vence a la inteligencia!